En 1879, el ingeniero estadounidense Lester Pelton desarrolló la turbina que lleva su nombre, la cual patentó un año después. Este tipo de turbina utiliza la energía cinética del agua para generar energía eléctrica.
TURBINA PELTON WWS
EFICIENCIA AL MÁXIMO
Historia de la turbina Pelton
Rango de aplicación de las turbinas Pelton
Las turbinas Pelton son ideales para saltos grandes (80 a 1.000 m) y pequeños caudales. Una ventaja importante de la turbina Pelton es que cada uno de los inyectores puede ser controlado individualmente. Por lo tanto, las fluctuaciones de caudal no son un problema y pueden ser controladas de manera fácil y eficiente.

En función de los requerimientos específicos de su proyecto, le ofrecemos:
- Turbina Pelton de eje Horizontal con 1 a 3 inyectores
- Turbina Pelton de eje Vertical con 4 a 6 inyectores
Gracias al redireccionamiento del agua en la cazoleta de casi 180 °, nuestra turbina Pelton puede aprovechar casi toda la energía del agua en el rodete de la turbina. Esto garantiza una eficiencia de hasta un 92%.
Otra ventaja decisiva de este tipo de turbina es que posee una curva de eficiencia elevada en todo el rango de funcionamiento.
«Todo de un único proveedor» – Fiel al lema de nuestra empresa, también suministramos los accesorios necesarios para su turbina. Esto incluye estructuras hidráulicas de acero, sistemas de control y mucho más.
Principio de funcionamiento de la turbina Pelton
Comparado con otros tipos de turbinas, el rodete Pelton es el más parecido a la rueda hidráulica tradicional. En la turbina Pelton, el agua golpea en el centro de dos medias cucharas, llamadas cazoletas. El chorro de agua proviene de uno o más inyectores de alta presión y es desviado en casi 180 grados dentro de las cazoletas. Como resultado, casi toda la energía cinética del agua se transfiere al rodete de la turbina y por lo tanto se convierte en energía mecánica. Esto a su vez es utilizado para producir energía eléctrica a través del generador.
